El Riesgo
Actualizado: 21/08/2024.
Apunte
- Ciertamente no puedes tener el control de todo lo que te sucede en la vida, pero si puedes prevenir las consecuencias de eventos imprevistos y proteger tu estabilidad financiera y la de tu familia.
- El riesgo está presente en cualquier actividad que realizas y sus consecuencias las puedes relacionar con pérdidas económicas o con otros daños de tipo físico y moral.
- Por ejemplo, si tienes un vehículo, corres el riesgo de perderlo por daño o por robo. La consecuencia principal de este riesgo sería gastar en su reparación o su reposición.
- Se les llama riesgos a esos posibles eventos futuros, que te preocupan por las consecuencias que acarrean. Estos pueden suceder por eventos del azar, es decir, por circunstancias fuera de tu control y te ocasionan perjuicios en tu vida.
- Si quieres alcanzar un nivel de vida placentero, en el que cubras con tranquilidad tus necesidades, es fundamental que tengas una actitud preventiva y que pienses en situaciones que podrían salir mal y que perjudicarían tu estabilidad económica y la de tu familia.
- Tu casa, y todas las cosas que tienes dentro de ella, corren riesgo también de ser destruidas por un desastre natural. Tendrías que hacer un gran esfuerzo económico para recuperarlas.

SegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSeguros
SegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSeguros