Tarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de Crédito
Tarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de CréditoTarjeta de Crédito
1

Uso de Tarjeta de Crédito

Un webinar sobre tarjeta de crédito.

2

¿Qué debo saber antes de solicitar o aceptar una tarjeta de crédito?

Un pregunta sobre tarjeta de crédito.

Antes de firmar un contrato de tarjeta de crédito, debes conocer las características más importantes que este debe contener, entre ellas:Límite de crédito.Fecha de corte.Fecha de pago.Tasas de interés: debes conocer los porcentajes que pagaras respecto a los intereses corrientes, los intereses corrientes reembolsables y los no reembolsables y las condiciones bajo las que aplica cada uno.Vía y frecuencia de envío del estado de cuenta. Canales de pago de la tarjeta de crédito.Costos adicionales.Beneficios a los que puedes tener acceso."

3

Estado de cuenta de tu Tarjeta de Crédito

Un apunte sobre tarjeta de crédito.

  1. El estado de cuenta de tu tarjeta de crédito es un reporte detallado de todas las transacciones que realizaste con tu tarjeta durante un mes, hasta la última fecha corte.
  2. En el estado de cuenta podrás verificar además, otros cobros de comisiones o intereses, así como los beneficios que has obtenido en tus planes de lealtad, tales como millas o puntos acumulados.
  3. En este documento encuentras información muy importante para el adecuado manejo de tu tarjeta, como por ejemplo: tu límite de crédito, el plazo de financiamiento y la tasa de interés que te aplica el banco.
  4. Es importante que revises todos los cargos registrados en tu tarjeta, además de los pagos que realizaste, ya que debes reportar al banco cualquier información que esté incorrecta.
  5. Si usas tu tarjeta como medio de financiamiento, debes verificar en tu estado de cuenta cuál es tu saldo pendiente y los intereses que este saldo ha devengado.
  6. También puedes verificar los datos del pago mínimo y pago de contado, así como las respectivas fechas para realizarlos. Así podrás realizar los pagos completos y a tiempo para evitar cargos por morosidad.
4

¿Para qué se usan las tarjetas de créditos?

Un pregunta sobre tarjeta de crédito.

La tarjeta de crédito tiene dos usos generales:Medio de pago con el que puedes realizar compras o pagar servicios sin necesidad de usar efectivo.Línea de financiamiento: funciona como un crédito revolutivo o rotativo, es decir, como un préstamo por un monto determinado, del cual se puede usar una parte o su totalidad.El uso de las tarjetas se ha extendido tanto, que en algunos casos resultan casi indispensables; por ejemplo para reservas en hoteles, renta de vehículos, adquisición de boletos aéreos o compras por internet."

5

Emisión y uso

Un apunte sobre tarjeta de crédito.

  1. Al recibir tu estado de cuenta, debes verificar la fecha de pago indicada y revisar los cargos cobrados para que realices el pago correspondiente.
  2. Como cliente, aceptas la tarjeta y tienes la oportunidad de utilizarla para adquirir bienes o servicios en los comercios que aceptan las tarjetas como medio de pago.
  3. El Banco o entidad financiera te aprueba como cliente físico o jurídico una tarjeta, otorgándote un límite de crédito, que consiste en un tope máximo disponible para consumo mediante compras o retiro de efectivo.
  4. El comercio cobra al Banco la compra que realizaste y el Banco a su vez recibe una comisión.
  5. Una vez que el sistema realiza el corte en la tarjeta, el banco te envía un estado de cuenta con el desglose de tus compras realizadas y las fechas de pago.
6

Tarjetas de crédito y el historial crediticio

Un consejo sobre tarjeta de crédito.

Tener una tarjeta de crédito y utilizarla responsablemente te ayuda a crear tu historial crediticio. Esto será de gran importancia cuando solicites créditos mayores, como por ejemplo para comprar un vehículo o tu casa."

7

¿Cómo me afecta el historial crediticio?

Un pregunta sobre crédito.

Si eres responsable en tus compromisos de pago, construirás un historial crediticio que te abrirá las puertas para cumplir metas mayores. Por el contrario si dañas tu historial por pagos tardíos o incumplimiento, puedes quedar excluido de nuevos créditos y tendrás que crecer sólo con tus ahorros."

¡No te olvides
de compartir!

Salud financiera, para toda etapa: