Analiza tu presupuesto - Deudas
Un apunte sobre planificación y presupuesto.
- A diferencia de otros gastos de los cuales puedes prescindir, las deudas deben ser pagadas periódica y puntualmente, ya que las consecuencias de no hacerlo pueden ser muy graves: desde afectar tu historial crediticio hasta perder tus bienes valiosos.
- Al sumar los pagos mensuales de todas tus deudas, verifica que ese total no supere el 35% de tus ingresos, de lo contrario podrías estar sobreendeudado. En tal caso, debes planificar una reducción paulatina de tus deudas para que alcances un nivel sano de endeudamiento.
- Evalúa cada crédito que quieras adquirir y piensa que una nueva deuda compromete parte de tus ingresos. El umbral del 35% te servirá de guía para decidir si puedes endeudarte, así siempre podrás cubrir sin apuros los gastos necesarios de tu hogar y no reducirás tu capacidad de ahorro.
- Para alcanzar metas financieras importantes, como tu casa propia, es probable que requieras de un crédito. Esto se reflejará en tu presupuesto como un egreso fijo por deudas.
- Por eso es tan importante que presupuestes mensualmente los pagos de todas tus deudas vigentes; con entidades bancarias, créditos en tiendas, préstamos a particulares y los pagos a tu tarjeta de crédito.
Recorte de gastos y pago de deudas
Un consejo sobre planificación y presupuesto.
Analiza el resultado de tu presupuesto y toma acciones para recortar gastos no indispensables; aumenta el monto de pagos de tus deudas para cancelarlas en un plazo menor."
¿Cómo se calcula la proporción deuda-ingreso?
Un apunte sobre finanzas personales.
PASO 1
Para comenzar, sume todos los pagos mensuales de sus deudas. Incluya los pagos de:
- Tarjetas de crédito; use el pago mínimo, incluso si paga más de esa cantidad
- Cualquier tipo de préstamos, como para automóviles, estudiantes, personales y para propiedades de inversión
- Gastos de vivienda, ya sea de alquiler o pagos hipotecarios más interés, impuestos sobre la propiedad y seguro (PITI), y cualquier pago de asociación de propietarios de vivienda
- Responsabilidades como pensión alimenticia y manutención
PASO 2
El siguiente paso es determinar el ingreso bruto mensual, que es el ingreso antes de impuestos y otras deducciones. Hay que dividir los pagos mensuales de deudas entre el ingreso bruto mensual para obtener la proporción. Después, multiplicar por 100 para obtener la proporción en porcentaje.
Pagos mensuales de su deuda (Incluye los pagos de la hipoteca) / Ingreso bruto mensual = Relación entre la deuda y los ingresos
Supongamos que los pagos de la deuda suman Q2,000 al mes y el ingreso bruto es de Q5,000 al mes. La proporción deuda-ingreso es Q2,000 dividido entre Q5,000, lo que resulta en un 0.4 o un 40 por ciento. Dicho de otra manera, 40 centavos de cada Quetzal se usan para pagar la deuda.