SegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSeguros
SegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSegurosSeguros
1

El Riesgo

Un apunte sobre seguros.

  1. Ciertamente no puedes tener el control de todo lo que te sucede en la vida, pero si puedes prevenir las consecuencias de eventos imprevistos y proteger tu estabilidad financiera y la de tu familia.
  2. El riesgo está presente en cualquier actividad que realizas y sus consecuencias las puedes relacionar con pérdidas económicas o con otros daños de tipo físico y moral.
  3. Por ejemplo, si tienes un vehículo, corres el riesgo de perderlo por daño o por robo. La consecuencia principal de este riesgo sería gastar en su reparación o su reposición.
  4. Se les llama riesgos a esos posibles eventos futuros, que te preocupan por las consecuencias que acarrean. Estos pueden suceder por eventos del azar, es decir, por circunstancias fuera de tu control y te ocasionan perjuicios en tu vida.
  5. Si quieres alcanzar un nivel de vida placentero, en el que cubras con tranquilidad tus necesidades, es fundamental que tengas una actitud preventiva y que pienses en situaciones que podrían salir mal y que perjudicarían tu estabilidad económica y la de tu familia.
  6. Tu casa, y todas las cosas que tienes dentro de ella, corren riesgo también de ser destruidas por un desastre natural. Tendrías que hacer un gran esfuerzo económico para recuperarlas.
2

Concepto de seguro

Un apunte sobre seguros.

  1. De esta forma, desde la edad media, las personas se asociaron para recolectar fondos y distribuirlos entre sus integrantes en caso de muerte de alguno de ellos, es decir, inventaron los seguros.
  2. Desde la antigüedad, el ser humano se ha preocupado por su estabilidad, y se ha percatado de la gran cantidad de riesgos que corre día a día en su vida.
  3. El seguro es la forma más eficaz para cubrir tus riesgos, ya que al transferir estos a un tercero, te garantizas que este te brinde la compensación adecuada si éstos se vuelven realidad.
  4. Es por eso que, se ha evolucionado a un sistema de seguros moderno y regido por ley, de tal manera que puedas tener la seguridad de cubrir los más diversos riesgos de la vida.
  5. Este contrato especifica claramente los riesgos que cubre y los bienes concretos que están siendo cubiertos o asegurados, de manera que sea suficientemente claro tanto para el asegurado como para el asegurador.
  6. Un seguro es un contrato en el cual el asegurador recibe un monto de dinero del asegurado, el cual lo obliga a compensar el daño producido en el asegurado, según los límites pactados.
3

¿Qué es un seguro ?

Un video sobre seguros.

4

¿Por qué es importante tener un seguro?

Un consejo sobre seguros.

Para proteger nuestras finanzas ante siniestros; ya que cuando ocurren, representan un gasto inesperado en nuestro presupuesto, y dependiendo de su magnitud pueden incluso conducir a deudas y otros compromisos financieros que nos afecten a largo plazo."

5

El papel de los seguros en la economía (Guatemala)

Un consejo sobre seguros.

En Guatemala el índice de primas sobre el PIB es de tan sólo 1.36% mientras que en Latinoamérica la penetración ronda el 3.1%. En Guatemala, una de cada treinta y cuatro personas cuenta con un Seguro de Gastos Médicos, una de cada seis cuenta con un Seguro de Vida, y tan sólo el 10% del parque vehicular está asegurado. Estos números se deben principalmente a que en Guatemala no hay obligatoriedad de contar con seguros contra daños a terceros, mientras que en otros países de la región si es obligatorio contar con esta protección para los vehículos. El mercado asegurador en Guatemala se conforma por un 24% de Vida, 27% de Automóvil, 31% de Gastos Médicos, y 18% del resto de Daños. En 2023 el ramo de Vida incrementó en 21.3%, el ramo de daños creció un 16.6%, y salud aumentó un 17.5%, respecto al año anterior."

6

Beneficios de tener un seguro

Un apunte sobre seguros.

  1. Protegen las finanzas individuales y del hogar, respaldan el presupuesto al reducir la cantidad a desembolsar para cubrir el siniestro.
  2. Tranquilidad, por medio de sus cabinas de emergencia, las aseguradoras coordinan las acciones necesarias para brindar cobertura.
  3. Respaldo al momento de un siniestro la aseguradora apoya al asegurado durante el proceso.
7

Planeación y seguros

Un consejo sobre seguros.

Destina una parte de tu presupuesto al pago de seguros, eso fortalecerá tu estabilidad financiera ya que en caso de emergencia podrás cubrir el imprevisto sin desatender tus gastos y compromisos cotidianos."

¡No te olvides
de compartir!

Salud financiera, para toda etapa: